
Checklist de salud de verano: ¿está tu mascota lista?
El verano está lleno de aventuras, paseos al aire libre y momentos especiales para compartir con nuestras mascotas. Pero también trae consigo riesgos que no deben pasarse por alto: las altas temperaturas, los parásitos oportunistas, la deshidratación y otros desafíos pueden afectar la salud de nuestros compañeros peludos.
Por eso, hemos preparado esta guía práctica y amena con los puntos imprescindibles que todo tutor responsable debe tener en cuenta antes de que llegue la ola de calor. ¿Está tu perro o gato realmente listo para disfrutar del verano? Descúbrelo a continuación.
1. Revisión veterinaria: la puesta a punto indispensable
Antes de que empiece el calor intenso, una revisión general en tu centro veterinario de confianza es la mejor manera de detectar cualquier problema oculto. Este chequeo es especialmente importante en:
- Mascotas mayores de 7 años.
- Animales con enfermedades crónicas.
- Perros o gatos que han mostrado fatiga, apatía o cambios de comportamiento.
Una visita a tiempo puede evitar complicaciones serias durante el verano. Además, es una excelente oportunidad para resolver dudas sobre el cuidado estacional, ajustar tratamientos y planificar medidas preventivas adaptadas al entorno veraniego.
2. Vacunas actualizadas: protección frente a lo inesperado
Las vacaciones y las excursiones aumentan el contacto con otros animales y nuevos entornos. Tener el calendario vacunal al día es clave para evitar enfermedades infecciosas como:
- Moquillo
- Leptospirosis
- Parvovirus
Además, algunas zonas requieren vacunas específicas (como la de la tos de las perreras en residencias o la rabia en algunas comunidades). Tu veterinario puede recomendar las más adecuadas según el destino vacacional y el tipo de actividades planificadas.
3. Antiparasitarios: defensa total frente a pulgas, garrapatas y más
El verano es el paraíso de los parásitos externos. Asegúrate de que tu mascota esté protegida con antiparasitarios eficaces, recetados por el veterinario. Además de pulgas y garrapatas, protege frente a:
- Mosquitos transmisores de leishmaniosis.
- Ácaros y parásitos intestinales.
Y no olvides seguir el calendario de aplicación sin interrupciones. Existen pipetas, collares, comprimidos y espráis: el profesional podrá asesorarte sobre la mejor opción para tu caso concreto.
4. Hidratación y alimentación adaptada
Las altas temperaturas afectan el apetito y el nivel de hidratación. ¿Qué puedes hacer?
- Deja siempre agua fresca y limpia a su disposición.
- Si come menos, prueba con alimento húmedo o snacks fríos.
- Evita cambios bruscos en la dieta: mejor prevenir trastornos digestivos.
Una nutrición adecuada refuerza el sistema inmunológico frente a los desafíos del verano. También puedes consultar con tu veterinario sobre el uso de suplementos específicos para reforzar defensas o articulaciones, muy útiles en climas calurosos.
5. Piel y pelaje: la primera barrera protectora
Revisa su piel y pelaje con regularidad, especialmente después de paseos o baños. ¿Notas irritaciones, heridas o zonas despigmentadas? Entonces:
- Cepíllalo a diario para eliminar pelo muerto.
- Usa champús suaves y específicos para su especie.
- En zonas sensibles o de poco pelo, puedes aplicar protector solar veterinario.
Evita rapar a tu mascota sin asesoramiento profesional: el pelaje actúa como aislante térmico natural y su retirada puede aumentar el riesgo de quemaduras solares o golpes de calor.
6. Golpe de calor: evita riesgos innecesarios
Nunca subestimes los efectos del sol. El golpe de calor es una de las urgencias más peligrosas y frecuentes del verano. ¿Cómo evitarlo?
- Saca a tu mascota a pasear temprano o al atardecer.
- Proporciónale sombra y una zona bien ventilada.
- Jamás la dejes dentro del coche, aunque solo sea por unos minutos.
Además, ofrece descansos frecuentes durante el juego y vigila signos como jadeo excesivo, debilidad o apatía.
7. Identificación al día: imprescindible en vacaciones
Viajes, excursiones, escapadas improvisadas… Todo aumenta el riesgo de que una mascota se pierda. Asegúrate de que lleve:
- Microchip registrado correctamente.
- Placa visible con tus datos actualizados.
8. Cuidado de zonas sensibles: orejas, ojos, uñas
El calor y la humedad pueden provocar:
- Otitis por acumulación de agua o cera.
- Conjuntivitis por polvo, viento o arena.
- Lesiones en las almohadillas por suelos calientes.
Limpia con productos específicos y no ignores signos como sacudidas de cabeza, lagrimeo excesivo o cojera. También es buen momento para revisar y recortar las uñas si es necesario.
9. Actividad física: sí, pero con cabeza
El ejercicio es vital, pero en verano conviene adaptar la intensidad y duración:
- Prefiere juegos acuáticos o en sombra.
- Evita el asfalto caliente (puede quemar las almohadillas).
- Controla signos de agotamiento: jadeo excesivo, marcha lenta, desinterés.
Aprovecha para incorporar rutinas más suaves como paseos por parques arbolados, sesiones de olfateo o juegos interactivos bajo techo.
10. ¿Te vas de viaje? Prepara su kit vacacional
¿Tu mascota te acompaña? Prepara su equipaje con antelación:
- Transportín cómodo.
- Agua, alimento, cuencos.
- Medicación (si la toma).
- Copia de su cartilla sanitaria y número del microchip.
Y, sobre todo, infórmate sobre las clínicas veterinarias más cercanas al destino. Llevar una lista de contactos y ubicaciones puede ayudarte a reaccionar rápido ante cualquier imprevisto.
En Clínica Veterinaria Taoro te ayudamos a preparar un verano sin sobresaltos
En Clínica Veterinaria Taoro, acompañamos a cada tutor para que sus compañeros peludos disfruten del verano con salud y seguridad. Desde la revisión estacional hasta la planificación de tus vacaciones, nuestro equipo está listo para ayudarte en todo momento.
Pide tu cita y prepárate para un verano inolvidable con quien más quieres. Porque su bienestar es también tu tranquilidad.
0 comentarios